Vistas a la página totales

viernes, 1 de abril de 2016

BOCETO PROYECTO TECNOLOGÍA




Nuestro proyecto va a hacer unos bolos hechos en madera reciclada. Con este juego se desarrollarán las habilidades de pensamiento siguientes:

  • Concentración: prestar atención, observar y pensar cuidadosamente porque si no se concentra en este juego el oponente puede cogerle ventaja.
  • Aptitudes Sociales: para cooperación con otras personas, seguir las normas de juego porque si no se siguen las reglas puedes perder el juego
¿Para qué sirven los bolos?
Los bolos sirven para mejorar la puntería de los jugadores

¿Cómo funcionan los bolos?
Los bolos funcionan de una manera muy sencilla y simple se organizan como se muestra más abajo y luego el jugador se para a una distancia (dicha distancia se acuerda entre los jugadores) y con la pelota, se intentan tumbar todos los pinos

Forma:
La forma de nuestros bolos va a ser esférica en la parte de abajo y termina en la parte de arriba con una forma puntiaguda, y una bola de madera pequeña.

Medidas:
Alto: 20 centímetros aproximadamente
Largo: 4 centímetros aproximadamente
Ancho: 4 centímetros aproximadamente

Función:
La función de los bolos es para mejorar la puntería de los pequeños niños logrando una mejor visión del espacio que lo rodea, además, entretener a los pequeños divirtiéndolos.
Reglas:
  1. La bola una (1) vez lanzada por el jugador no la puede repetir, no se aceptarán pretextos de tropiezos, deslizamientos, etc.
  2. No pararse en la linea de tiro ni sobre pasarla.
  3. No se puede lanzar la bola mientras no estén organizados todos los pinos.
  4. Los bolos se organizan de la siguiente manera:
Bolos 1.png
Proceso de Elaboración:
  1. Cortar los palos de balso en 20 cm de alto cada uno
  2. Pegarlos formando un palo mas gordo
  3. Tomar 5 cm de arriba hacia abajo formando un pequeño espacio
  4. En dicho espacio cortar un pedazo pequeño abajo, arriba grande
  5. Con un bisturí o cuchillo desbastar formando forma de cono
  6. Colocar en la parte de abajo una lámina de balso en cada lado.
  7. Desbastar las esquinas
  8. Lijar en la mano creando una forma esférica
  9. Realizar acabado superficial
  10. Pintarlos
Materiales:
  1. Palos de balso de 15 mm de ancho
  2. Laminas de balso de 2 cm de grosor
  3. Lija
  4. Pegante
  5. Pintura
Herramientas:
  1. Pinceles
  2. Bisturí
  3. Segueta
  4. Serrucho
  5. Cuchillo

COSTO DE LOS BOLOS



jueves, 31 de marzo de 2016

PROCESO DE ELABORACION DE LOS BOLOS

Como ya hemos visto antes los bolos son una forma muy divertida de pasar el tiempo en familia ,por esa razón hemos decidido enseñarlos a hacer fácil y rápido.

1.Van conseguir los materialesy herramientas :
*4 palos de valso por pino.
*Silicona o  bóxer.
*Segueta o cuchillo.
*Lija.
   
2.Van a medir los palos maso menos de 20 cm o si lo deseas a tu gusto.











3.Corta los palos con la medida que tomaste.



















4.Vas a pegar los palos con silicona o bóxer.





5.Si te quedo uno mas grande que otro debes lijar o cortar las partes que sobran.




















6.Vas a dar forma a los pinos con segueta,lija o cuchillo de la siguiente manera:


7.Una vez dada la forma vas a pasarle por ultima vez la lija para que tus pinos queden suaves y lisos.
8.Y así se hacen los pinos , pero falta algo:para que tus bolos queden perfectos debes pintarlos de tus colores preferidos.



miércoles, 9 de marzo de 2016

ORIGAMI





Es un juego que estimula el aprendizaje del niño.

Forma:
La forma depende de la figura por ejemplo si es un sol va a ser redondo,pero en este caso es en forma de rompecabezas.

Función: 
Su función es principalmente encajar las figuras según la forma del juego.
estimulando el cerebro y la concentración del niño.

Proceso de elaboración: 
Lo primero es cortar una tabla en forma de rompecabezas y diseñar una figura para ya luego cortarlas para así formar el origami.

Materiales:
1. Tabla MDF o cualquier tabla
2. Palos de valso
3. Pegante para madera
4. Pintura

Herramientas:
1. Segueta
2. Lija 

LABERINTO





Los laberintos son juegos que ayudan a la coordinación viso-manual y a la concentración.

Forma:
Los laberintos es un juego de mesa que requiere una tabla de base donde va rodando la pelota. Tiene forma de un cubo, con diferentes niveles.

Función:
Estimula el desarrollo mental y coordinativo al manejar el tablero distribuyendo la fuerza de los movimientos para hacer que la pelotita entre al hueco final.

Proceso de Elaboración:
1. Cortar las tablas delgadas y unos palos gruesos para colocar posteriormente en las esquinas.
2. Realizar el camino que debe seguir la pelota para llegar al hueco final.
3. Perforar todas las tablas con un hueco para hacer bajar la pelotita al siguiente nivel.
4. Colocar los palos en las esquinas.
5. Unir correctamente los niveles.
6. Perforar un hueco en el acetato.
7. Colocar los acetatos en los lados del laberinto.
8. Hacer acabado superficial
9. Pintar y decorar

Materiales:
1. Madera
2. Acetato
3. Pegante para madera
4. Pintura
5. Pinceles

Herramientas:
1. Lija
2. Taladro
3. Tijeras
4. Segueta
5. Serrucho

lunes, 7 de marzo de 2016

TREN TRANSPORTADOR DE BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN






Forma:

Es un tren de varios vagones, estos están llenos de bloques de diferentes tamaños y formas, que pueden ser rectangulares, cuadradas, cilíndricas y medio circulo.

Función:

Ayuda a la habilidad motriz y da ubicación de objetos en el espacio ya que al poner y quitar los bloques se deben colocar cerca o lejos dependiendo lo que se vaya a hacer.

Proceso de Elaboración:

  1. Se cortan todas las partes de madera: ruedas, paredes, piso, etc; y los bloques para construir
  2. Se tallan y se lijan
  3. Se unen las piezas que deben ir juntas con tornillos y/o pegante.
  4. Se da color con pintura
  5. Se acaba superficialmente.
Materiales:
  1. Madera
  2. Pintura
  3. Tornillos
Herramientas:
  1. Lija
  2. Serrucho
  3. Segueta
  4. Destornillador
  5. Taladro
  6. Brocha

martes, 1 de marzo de 2016

BOLOS





Los bolos son una forma divertida , didáctica y  es una cultura y tradición  que  permite mejorar nuestra coordinación y  puntería; también es un deporte para compartir en familia un tiempo agradable estimulando nuestra coordinación viso manual 


Forma: Por lo general los bolos tiene un tamaño variado de mas o menos:de 20 a 30 cm de largo y de ancho de 8 a 10 cm dependiendo del largo del pino

  • Su forma es cilíndrica y/o redonda.
  • Su color también es variado hay bolos de solo un color también hay de varios colores pueden ser pasteles, neón, con detalles...
  • La textura de los bolos de madera es suave.
Función: Antes de comenzar a jugar bolos tienes que comprender sus funciones y son las siguientes:
  • Con la bola apuntar hacia los bolos para derrumbarlos y así conseguir la victoria en el juego
  • Trabajar en equipo
  • Respetar a los compañeros del otro equipo  y los  del nuestro sin importar si ganamos o perdemos
  • Manejar un buen vocabulario
  • No golpear a nuestros compañeros ni  con la bola ni con los pinos
  • Reconocer de la mejor manera nuestra perdida o nuestra victoria.
Proceso de elaboración:los bolos contienen una serie de laminas de madera ,los bolos están hechos con madera y estilos especiales.
  1. Cortar la madera teniendo en cuenta la forma a adquirir: Pinos
  2. Dar la forma de los pinos
  3. Lijarlos para dejarlos lisos
  4. Dar acabado superficial con lija
Materiales
  1. Madera
  2. Pintura
Herramientas
  1. Segueta
  2. Serrucho
  3. Lija